jueves, 11 de noviembre de 2010


Una historia extraordinaria

Ficha técnica
Alcorcón, 2010
Género: drama
Guión y dirección: Beatriz Bacarizo, Laura Cabrero, Ana Cruz, Ana Delgado, Patricia Ferrero
Reparto: Aaron Sánchez y Álvaro Sánchez
Música: adaptación de la BSO Gladiator
Duración: 6’ 30’’
Premios: primer puesto en el Certamen Convideo 2010 – 2011.

Sinopsis
Dos atletas calientan en la pista, todo está preparado, el juez da el pistoletazo de salida y comienza la competición, pero esta carrera no es como otras carreras… Lo que comienza siendo un duelo, acaba convirtiéndose en un multitudinario desafío, en el que todos ganan, pero nadie puede hacerlo sólo.

Una historia extraordinaria no deja de ser una metáfora de la vida, donde se intentan reflejar la desigualdad y las dificultades a las que se enfrentan continuamente las personas discapacitadas. Cada día se torna una auténtica competición para ellos y siempre corren con desventaja. Es ahí donde nosotros deberíamos entrar en juego y “correr” con ellos, convirtiendo su objetivo en nuestro objetivo y su éxito en el éxito de todos.

Desarrollo del proyecto
Si algo teníamos claro como grupo, era la intención de nuestro corto. Queríamos una historia que llegase a la gente, que le hiciese reflexionar y, sobre todo, que no la dejase indiferente. Teniendo esto en cuenta y conociendo bien nuestras limitaciones (no somos expertas guionistas ni sabemos interpretar) comenzamos una lluvia de ideas que poco a poco fueron tomando forma hasta dar lugar a Una historia extraordinaria. Esto nos resultó relativamente fácil si lo comparamos con todas las dificultades que nos encontramos después: necesitábamos un lugar donde rodar, una silla de ruedas, una plataforma móvil para grabar las escenas en movimiento, una escalera o similar para los planos en picado y un grupo más o menos numeroso de extras, así que nos pusimos manos a la obra y comenzamos a solicitar los permisos requeridos para grabar en un espacio público, buscamos el atrezzo y convencimos a nuestras familias y amigos para que hiciesen de atletas por un día. Todo este proceso nos llevó bastante tiempo, pero la ilusión y el entusiasmo con que afrontamos el proyecto facilitaron el trabajo.

Los dos primeros días de rodaje, asistimos únicamente las cinco integrantes del grupo, pues el objetivo era familiarizarnos con el espacio, ver las posibilidades que ofrecía, determinar bien qué planos queríamos grabar y desde dónde y buscar soluciones a las posibles dificultades que pudiesen surgir (escenas en movimiento, planos cortos con zoom…). El tercer día grabamos aquéllas escenas en las que aparecían sólo los dos protagonistas y el último día convocamos a todos los extras para rodar el resto del corto.

Hemos de reconocer que el casting fue uno de nuestros mejores trabajos, pues los actores hicieron una excelente labor, además de mostrar una inagotable paciencia, ya que los rudimentarios medios con los que contábamos y nuestra falta de experiencia nos obligó a repetir varias veces algunas de las escenas.


Una vez grabadas las imágenes llegó el momento de montar el vídeo, para lo que contamos con el asesoramiento de Marta Delgado y la opinión de todos nuestros conocidos, que con sus críticas (siempre constructivas) nos iban orientando en nuestro cometido.


El resultado final de todo este trabajo es una historia, a nuestro parecer, bonita, conmovedora y con un mensaje muy directo que no debemos olvidar… y es que la igualdad y la integración suponen una dura carrera en la que todos participamos!!

A continuación, os dejamos las direcciones de otros vídeos que tratan una temática similar y que, como éste, nos llegan al coranzoncito. No dejéis de verlos!!!

"Sonrisas dulces"

"Historia de un letrero"




No hay comentarios:

Publicar un comentario