viernes, 14 de enero de 2011


OpenOffice

OpenOffice Impress es la versión gratuita del Office. Es muy parecido al Power point que la mayoría ya conocemos, aunque algunas herramientas están cambiadas de sitio y no ltiene las mismas aplicaciones.
 
Se puede utilizar para crear actividades educativas que contengan transparencias informatizadas

Los documentos que queramos crear pueden incluir textos, fotos, sonidos, animaciones, etc. Como en clásico power point se puede ver en presentaciones multimedia, aunque no dejan de ser “diapositivas”.

Podemos personalizar cada diapositiva a nuestro gusto, así como la duración, efectos, etc que queremos que tenga cada una de ellas a la hora de la presentación.
Tiene un pequeño fallo y es que a la hora de descargarlo de internet tarda mucho en bajarse, una hora aproximadamente. Pero con tiempo y paciencia se soluciona.
Por lo demás, es sencillo de utilizar y no da complicaciones asique podemos decir que hemos estado cómodas al trabajar con él.






Os dejamos un enlace que os llevara a un manual de uso por si alguien decide utilizarlo y necesita alguna ayuda o más información.

 Picasa

Picasa es un software gratuito que permite cambiar y retocar fotos y hacer pantallazos, es decir, capturar imágenes. Además tiene la opción de compartirlo de forma online con  las personas que quieras (picasaweb).



Es muy fácil de utilizar y muy útil ya que podemos modificar todas aquellas fotos que tenemos y que nos gustaría retocar algunas cosas. Picasa también ofrece otras opciones como organizarte las fotos que tengas en tu ordenador.

¡Os invitamos a que lo probéis! Veréis como os gusta.



pinchar en este enlace y podreis descargaros este programa

atube Catcher 

Sirve para descargar videos de muchos portales (como YouTube, Dailymotion, MySpace, Stage6 y Google) y además puedes convertirlos a otros formatos.

Es muy sencillo descargarse vídeos con aTube Catcher, sólo tienes que preocuparte de pegar la dirección del vídeo en el campo correcto y seleccionar el formato que quieres utilizar.
Para convertir un vídeo en formato FLV, el proceso es muy parecido. Selecciona el vídeo, define el formato e iniciará el proceso de conversión.
En pocos segundos, tendrás listo tu vídeo listo para verlo en cualquier reproductor multimedia.

Aquí os dejamos en enlace por si alguien os lo quereis bajar y utilizarlo, ¡es muy útil!




save2pc


Save2pc
Save2pc sirve para descargar videos de YouTube en formastos Avi, Flv o Mpeg y así, tenerlos directamente en nuestro ordenador. Es totalmente gratuita y además no necesitas instalarlo para poderlo usar.

Es muy fácil de utilizar, pinchando en esta página podréis utilizarlo:
 
http://www.save2pc.com/

Una vez dentro pinchamos en save2pc light y se nos abrirá la pantalla como esta:

pega la dirección de la página del vídeo que te quieras descargar, y pulsa al botón "start"..y en unos minutos lo tendrás!

Es un programa muy útil para bajarte peliculas o videos de youtube sin tener que registrate.
¡Pruébalo!

WINDOWS MOVIE MAKEr

 WINDOWS MOVIE MAKER

Windows Movie Maker es un software de edición de vídeo que se incluye en las versiones recientes de Microsoft. Nos permite acceder a un conjunto de funciones y características destinadas principalmente a crear vídeos directamente desde nuestro ordenador, con la posibilidad de montarlos directamente con nuestras imágenes y sonidos predeterminados, de un modo sencillo e increíblemente eficaz.

Posee interfaz gráfica muy comprensible para el usuario  permitiendo de esta manera obtener resultados de grandes proporciones y totalmente profesionales, sin la necesidad de poseer conocimientos previos en esta clase de software.  Consiste en un medio multimediaque  directamente puede ser aplicado en el proyecto a realizar, dado que solamente debes seleccionar el vídeo deseado, establecer los ficheros de sonido que deseas aplicar y listo, el fichero estará disponible para que puedas agregarle las decenas de efectos de imagen disponibles en el programa, Podemos crear videos directamente desde nuestro ordenador, y  también editar películas y toda clase de vídeos.

Windows Movie Maker es una utilidad que prácticamente no consumirá recursos de sistema y compatible con culaquier tipo de ordenador moderno. Los proyectos creados pueden ser almacenados directamente en el ordenador  en el formato que nosotros elijamos con anterioridad. Además, este programa cuenta con actualizaciones permanentes, de tal manera que siempre podemos contar con nuevos recursos que nos permitan hacer nuevas y diferentes creaciones.



Para descargar este programa basta con pinchar aquí:

http://www.softonic.com/s/windows-movie-maker

nuestro podcast


"La Santa Compaña"

En clase hemos tenido que realidar un Podcast propio, algo que nunca habíamos hecho y que por tanto de primeras cogimos con un poco de temor, pensasbamos que nos iba a costar mucho ya que nunca antes habiamos trabajado con este programa.
El tema del audio tenía que estar relacionado con la navidad, asique nosotras decidimos contar una historia de miedo y elegimos una leyenda gallega muy conocida llamada " La Santa Compaña " que después adaptamos.

Nos resulto bastante sencillo grabar las voces pero a la hora de montar todo el audio tuvimos un pequeño problema ya que no podíamos abrir lo que ya teníamos hecho y eso nos supuso volver a empezar de nuevo, pero enseguida nos hicimos con el programa y fue sencillo.
Es un programa de muy fácil uso, aunque hay que tener mucha paciencia, ya que grabamos muchas pistas y a la hora de unirlas es un poco pesado.
Tambien insertamos sonidos para ambientar y crear una mayor incertidumbre.
El resultado final nos a gustado mucho y esperamos que a todos vosotros también.


Aquí os dejamos una página de información por si quereis más información sobre "La Santa Compaña"

http://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Compa%C3%B1a


"CABEZOTAS HIGIENICOS"

"CABEZOTAS HIGIENICOS"

Realizado por:

Ana Bravo
Elena Callejo
María Corral
María Herranz
Ana Fernández

Tema principal de la historia:

El tema princiapl escogido para la realizacion de nuestro corto fue "los hábitos higienicos".

Desarrollo de la historia:

Cuando comenzamos a plantearnos cual sería el tema elegido para nuestro corto, en seguida tuvimos claro que sería algo relacionado con y para los niños. Despues de un tiempo pensando sobre ello, llegamos a la conclusión de que los hábitos de higiene sería un buen tema para tratar.

La idea inicial fué utilizar muñecos de play mobil originales que nosotras iriamos moviendo. Posteriormente tomaríamos fotos de cada movimiento y montaríamos el video utilizando un programa que nos permitiera pasar todas esas imagenes a la velocidad suficiente como para que parecieran movimientos reales.

Como idea era buena y original pero el trabajo que conllevaba era demasiado largo y costoso y si de algo careciamos en ese momento, era de tiempo. Es por ello que decidimos hacer una "versión" de nuestra idea original. Seguiríamos teniendo como protagonistas a los play mobil, pero esta vez serían reales!! Con la inestimable  y desinteresada ayuda de dos amigos que se ofrecieron voluntarios para colaborar con nosotras, empezamos a trabajar.

Nos transladamos hasta una zona residencial de "El Alamo" donde, por suerte, teníamos un amplia casa a nuestra disposición para poder filmar el corto. Los inicios fueron un poco complicado dada la inexperiencia de todas nosotras en lo que a grabaciones de cortos se refiere, pero aun así, y tras unas cuantas grabaciones de escenas que nos sirvieron como toma de contacto, comenzamos el corto.

Las escenas exteriores fueron sencillas de grabar( a pesar de la lluvia) y tampoco necesitamos mucho despliegue de medios para poder realizarlas. Las escenas interiores resultaron más costosas, principalmente por la falta de espacio en algunas ocasiones. Muchas veces cuando teníamos que rodar escenas en el baño o en la habitación, algunas de nosotras teníamos que salirnos fuera para poder trabajar mejor.El rodaje del corto nos llevo un par de intensos y largos días, pero el resultado final ha sido satisfactorio.
Después de esto llegaba la parte que en un primer momento nos pareció mas sencilla, pero que resultó ser la más complicada al final: el montaje del video. Contabamos con muchas tomas de las mismas escenas, tomas falsas y muchos planos que no nos servían para mucho, asique cuando nos pusimos a montar, el caos se extendió entre nosotras con bastante facilidad. A pesar de todo esto, finalmente con el programa "movie maker" conseguimos darle forma y que el resultado final fuera bastante parecido al que nosotras pretendíamos.

Estamos muy contentas con el montaje final de nuestro corto y con la experiencia vivida durante la grabación. Pasamos momentos muy divertidos y aprendimos que, muchas de las ideas que se nos pasan  por la cabeza cuando dejamos volar nuestra imaginación, a veces, podemos convertirlas en realidad con un poquito de esfuerzo y creatividad.